ACTUB

logo 4 actub

intranet.gif

afiliate

APUNTES

  • Impresos
  • Tabla salarial 2019
  • Prestamos y anticipos
  • Procesos de Baja
  • Permisos Retribuidos
  • Qué es el FAS
  • Pases de 25 a 30 años
  • INICIO
  • Noticias Actub
  • Al Volante
    • Al Volante .
  • Laboral
    • Convenios
    • Apuntes

COMUNICADO VERGONZOSO DEL TRIDENTE CCOO-SIT-UGT

Jue05Dic201917:02

COMUNICADO VERGONZOSO DEL TRIDENTE CCOO-SIT-UGT

-Es vergonzoso que sindicatos que se hacen llamar de clase se lamenten ahora del Real Decreto 20/2012, han tenido años con diferentes gobiernos de distintos signos políticos, para intentar luchar contra el decretazo de los recortes a la clase trabajadora, ahora que esos recortes les llegan a ellos, sí que les preocupa…

-Estos sindicatos que han estado históricamente siempre al lado de la empresa y de espaldas al trabajador en todas las luchas para conseguir mejoras en las condiciones de trabajo; (13 fines de semana, dos días de descanso semanal, 20 minutos del bocadillo etc.) ahora solo les queda recurrir al fantasma de la privatización para no perder más prestigio.

-No hay ninguna obligación de hacer comités de empresa en cada centro, como dicen, si lo hicieran es solo por el mero hecho de tener más horas sindicales, el comité de empresa podría seguir funcionando con 29 delegados, como hasta ahora y los Lols correspondientes.

 

 

-Mucho nos tememos que en la negociación de este convenio van a estar más preocupados en conseguir réditos sindicales, antes que luchar por las mejoras para los trabajadores, debemos acordarnos ahora de sus plataformas de convenio, y recordarles que es ahí donde tienen el compromiso y donde han de hacer esfuerzos para que salgan adelante.

TERCERA REUNIÓN DE CONVENIO 28/11/2019

Lun02Dic201922:57

TERCERA REUNIÓN DE CONVENIO 28/11/2019

Después de lo ocurrido en la pasada reunión del jueves 28/11/19, en la que la empresa decide suspender la negociación de convenio, justificándolo en razones de seguridad jurídica, alegando que, habiendo presentado CGT un documento, (por cierto, sin tener nada que ver con negociación del convenio), renunciando a la liberación de la permanente a partir del 1 de diciembre, en cumplimiento de sentencia, la empresa cree que podría haber afectaciones en las negociaciones que se van a llevar a cabo para el próximo convenio colectivo.

Marc Barbera en representación de la empresa, afirma que tiene que consultarse jurídicamente este documento y sus posibles consecuencias legales.

Desde ACTUB no dudamos en expresar nuestro malestar por la suspensión de la negociación del convenio, así se lo hicimos saber a la empresa en la reunión, para que constara en acta, ya que entendíamos que ese documento no debería de impedir que se siguiera negociando un convenio que afecta a más de 4000 trabajadores, que creemos, merecen tener para empresa y sindicatos más importancia que las rencillas entre sindicatos y empresa.

Queremos destacar, como los sindicatos de la empresa (CCOO, UGT Y SIT), no se pronunciaron ante la suspensión, como si ya fuesen conocedores de dicha decisión de antemano, cosa que no nos sorprende ya que estamos acostumbrados a ver cómo actúan de “palmeros” de la empresa ante ciertas decisiones que, aun perjudicando a los trabajadores, permiten sin inmutarse.

Como no puede ser de otra manera, ACTUB respeta las decisiones de cualquier sección sindical, ACTUB se allanó a la demanda interpuesta por CGT, porque comparte el fondo del asunto. El exceso de horas de liberación al final sólo beneficia a unos pocos, en perjuicio de los intereses de los trabajadores y supone un gasto innecesario, que podría revertir en la totalidad de la plantilla.

En ACTUB, nos sentimos satisfechos por esta sentencia que puede hacer que trabajadores que llevan más de 20 años sin ejercer su oficio en la empresa, vuelvan a sus respectivos puestos de trabajo, no obstante, esta sección sindical, entiende que todavía no se han agotado todos los recursos legales para que efectivamente se ejecute la sentencia, nosotros esperaremos y asumiremos la decisión que toque. Hay que ser prudentes en lo que se refiere a los asuntos judiciales, ya que, lo que puede parecer una sentencia favorable, al final puede quedar en un simple papel mojado si finalmente se admiten a trámite los recursos que puedan interponerse. Mientras tanto seguiremos como hasta ahora atendiendo a los trabajadores que nos requieran sin olvidar que somos conductores de autobús, trabajando los fines de semana y festivos como llevamos haciendo durante años.

Reunión ordinaria del comité de seguridad y salud

Sáb30Nov201918:42

Reunión ordinaria del comité de seguridad y salud

-Seguridad no industrial:

     *Desde la empresa nos informan de que se está elaborando un mapa de localización de agresiones y actos incívicos, para así poder determinar cuáles son las causas (sociológicas o de otro tipo) y poder tomar las medidas más eficientes preventivamente.

     *En el parquing de Cal Notari (Horta), próximamente se habilitará un control de acceso mediante la tarjeta de empleado “passi d´accés”.

     *También nos informan que están trabajando en la redacción de un articulado de derechos y obligaciones de los usuarios de todos los aparcamientos de los centros de trabajo.

     *Respecto a las actuaciones que quedaron pendientes por las quejas de conductores de la línea 21, en relación a actos incívicos por parte de “menas” que utilizan la línea causando molestias a conductores y pasajeros, la empresa nos comunica que aún están esperando que el responsable del centro, donde se alojan dichos menores, les dé cita para hablar de este asunto. Desde ACTUB hemos comunicado nuestro malestar por este retraso innecesario y, a la vez, hemos propuesto que se tomen medidas preventivas como podría ser la presencia, en determinadas horas, de personal de seguridad con formación en actuaciones con este tipo de colectivos.

-Accidentabilidad laboral:

     *Se constata por parte de la empresa que está disminuyendo el número de accidentes laborales en relación al año pasado. Nunca es demasiado poco y no hay que bajar la guardia. Hay que tener en cuenta que muchos accidentes laborales finalmente no son calificados como tales simplemente por motivos burocráticos de no haberse notificado el mismo día del suceso.

     *Desde la parte social se propone algún tipo de tratamientos preventivos para evitar lesiones y bajas. Esto podría consistir, por ejemplo, en sesiones gratuitas de fisioterapia.

-Temas varios:

     *En relación al WC de las líneas 192 y 191 para los fines de semana, en el Hospital de San Pablo, se ha puesto en los cartones-horario que el acceso será por la calle San Quintín (entrada de urgencias).

     *En cuanto al WC de mujeres en Triángulo (el que estaba en la zona del comedor), al estar ubicado el almacén de la limpieza, la empresa ha decidido quitar la señal de “WC” y dejarlo únicamente como almacén de limpieza. El WC de mujeres está en la primera planta (así nos lo comunica la empresa).

     *Ya se han realizado 8 ”Focus group” o reuniones con los técnicos encargados de realizar la evaluación de riesgos psicosociales. En estos grupos de trabajo se van analizando cuáles son los problemas concretos que los conductores tienen en su día a día. Recordaremos que, aunque no hubo demasiada participación en la elaboración de los cuestionarios, los puntos que habían salido más desfavorables quieren abordarse con más detenimiento para así poder implantar soluciones que sean más apropiadas para su solución (horarios ajustados, WC de las líneas, mala comunicación con los superiores, habitáculo del conductor, formación, etc.…). En definitiva, uno de los puntos que más desfavorables salieron fue el hecho de no contar “demasiado” con la opinión de los conductores.

     *El 17 de diciembre se celebrará una reunión informativa para todo el personal que pudiese haber estado en contacto con la fibra de amianto. Se informará de forma personalizada a cada trabajador interesado.

     * La conductora de Horta que tuvo que sufrir una “agresión” verbal por parte de otro trabajador de la empresa (fácilmente identificable, según entendemos), no tuvo la atención que debió tener por parte de algún trabajador del departamento de medicina asistencial ya que, al no traer ninguna notificación por escrito conforme había comunicado los hechos que posteriormente le provocaran el tener que coger la baja, la enviaron a la Seguridad Social. Nosotros pensamos que debieron indagar, llamando a la cochera y preguntando si realmente los hechos se habían comunicado. A cualquiera nos puede pasar que, después de unos hechos similares, necesitemos unos días de desconexión; pero nunca deberían de ser a nuestra cuenta, ya que estarían motivados por un hecho ocurrido mientras estamos trabajando. La empresa analizará todo lo ocurrido (así nos lo hizo saber) y corregirá lo que se haya hecho mal.

Seguro que si se trata de cualquier fallo de un conductor, no vamos a decir lo que supondría, porque ya se sabe: “chocol….”.

     *Se pone en evidencia que la empresa aprueba que se ponga un detective a un trabajador que está tramitando una “incapacidad” y que, a pesar de conocer dicho trámite, se le abre un expediente al trabajador porque el detective dice que está apto para trabajar (P.D.: Monty Python). Esta es la manera que tiene la empresa de luchar contra el mal llamado “absentismo”.

     *El incendio del bus “6747” se catalogó de nivel 3 y la empresa sospecha que pudo ser un fallo eléctrico. Nos lo confirmarán próximamente.

     *Se pone en evidencia que en la cochera de Horta, cuando arrancan los vehículos de “conductores solidarios” (están aparcados justo debajo de la garita del vigilante de la entrada del parquing), todos los gases expulsados por los tubos de escape suben directamente a la garita del vigilante, por lo que éste no puede permanecer en ese lugar. El técnico de prevención nos comunica que ya han tomado medidas para evitar episodios similares.

RESUMEN REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD 15/11/19

Vie15Nov201923:03

RESUMEN REUNIÓN ORDINARIA COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD 15/11/19

Los índices de “absentismo”:

La empresa nos ha presentado los números del “absentismo”. La verdad es que, comenzando con esta denominación, poco podemos añadir a la falta de empatía y de respeto que la empresa muestra por quienes están en una situación de I.T. (baja común), que en muchos casos debería de considerarse como accidente laboral, pues son consecuencia, directa o indirectamente, del día a día que tenemos que soportar en nuestro puesto de trabajo. Dicho esto, podemos imaginar que el “absentismo” que más preocupa a la empresa es éste y, por tanto, es el que tiene un índice más alto. Lo cierto es que, lejos de ser algo tan escandaloso como han venido “pintándolo”, siempre lo han ligado a cobros o no de primas, penalizaciones en las nóminas por número de procesos iniciados, etc… Seguramente que, con estas penalizaciones y estos objetivos ligados, no haya demasiados trabajadores que cojan una baja infundada. Pero bueno, si quieren seguir pensando en eso, dudamos que resuelvan su problema. Los “escandalosos” números a los que nos referimos estarían alrededor del 11,6% del total de la plantilla de T.B. (octubre 2019); y en cuanto al colectivo de conductores estaríamos hablando de un 11,8%.

Pero lo más relevante de todo esto es que la empresa ve con buenos ojos      seguir con sus famosas entrevistas al estilo “Gestapo”, llamando a conductores (básicamente) para interrogarles sobre lo que quieran, relacionado, cómo no, con su particular índice de “absentismo”. La empresa alega que en horario laboral puede disponer del trabajador para lo que quiera. Se niega a ofrecer la posibilidad de que el trabajador pueda ser acompañado por un representante de la parte social. Desde ACTUB hemos defendido dentro del Comité de Seguridad y Salud que el trabajador es libre para decidir si quiere ser acompañado y asistido por un representante en estas entrevistas. De no ser así, se pierden todas las garantías para el trabajador. Además, de no tener esa garantía el trabajador, deja de existir transparencia en las actuaciones de la empresa y, por tanto, pierde toda credibilidad en sus objetivos. Desde ACTUB reiteramos y recomendamos a todo aquel trabajador que sea  llamado para estas “entrevistas”, que se ponga en contacto con sus representantes sindicales para que le asesoren antes de acudir. Nosotros defenderemos los intereses de nuestros afiliados hasta las últimas consecuencias en este aspecto.

Calzado maniobras:

La empresa nos ha confirmado que, en el proceso de licitación del nuevo calzado para conductores de maniobras, los proveedores que se presenten deberán ofrecer para probar el calzado antes de su adjudicación. Esta prueba tendrá un peso específico importante en la decisión final de adjudicación del contrato. En Metro ya se está haciendo así y, por tanto, el proceso será más rápido, aunque 6 meses no nos los quite nadie.

Propuesta de nuevo protocolo de actuación en casos de acoso:

Se ha presentado un borrador del nuevo protocolo de actuación para los casos de acoso de cualquier tipo en el ámbito laboral. Principalmente lo que cambiará será la introducción de una empresa externa en los primeros pasos correspondientes a la fase de investigación para determinar si existe caso o no. Próximamente se nos facilitará el borrador para poder analizarlo con detenimiento.

Riesgos psicosociales:

Ya se han iniciado las primeras reuniones con los grupos de trabajo formados por conductores de características diversas (antiguos, nuevos, mujeres, franjas, grupos de descanso, etc…). Son los llamados “focus group”, en los que se intentará afinar respecto de las variables que salieron más desfavorables en el cuestionario sobre riesgos percibidos que se realizó entre el colectivo de conductores.

Nueva cochera de Zona Franca:

La empresa nos ha mostrado cómo será la nueva “macro” cochera de Zona Franca. Se trasladará la actividad de explotación de Zona Franca Port al nuevo anexo del Puerto. Entre finales de año y principios del próximo se pretende iniciar este traslado para poder realizar las obras con la máxima seguridad.

Entre los temas presentados por la parte social podemos destacar los siguientes:

- Seguridad en la línea 21: se le informa a la empresa de comportamientos incívicos de todo tipo por parte del colectivo de “menas”, que en la línea 21, entre las 19:00 y las 21:00 todos los días dan problemas. La empresa parece que va a tomar cartas en el asunto y van a hablar con los responsables del centro donde reside este colectivo. Asimismo, hablarán con la policía para ver qué se puede hacer al respecto. La predisposición de la empresa aquí ha sido buena, pero como siempre llega tarde, ya que hace ya bastante tiempo que los conductores de la línea han advertido a sus superiores de estos hechos. Mejor tarde que nunca.

- Siguen los robos en vehículos en Cal Notari (Horta). La falta de personal hace que haya muchos intervalos de tiempo en que no existe vigilancia. La empresa tampoco pone demasiadas soluciones.

 

2ª REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DE CONVENIO (14-11-19)

Jue14Nov201919:04

2ª REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DE CONVENIO (14-11-19)

  • Gemma Casalta, nueva secretaria de actas para las reuniones de la mesa negociadora del convenio.
  • Disconformidad por parte de SIT, CCOO, UGT y ACTUB que se utilice el mismo enlace web por parte de la empresa para colgar las actas de las reuniones de la mesa negociadora junto con las famosas “hojas color salmón”. Se solicita que, únicamente, se cuelgue información consensuada por todas las partes y sea imparcial.
  • Se acuerda la necesidad de un mediador por parte de todos.
  • Ubicación de las próximas reuniones: polideportivo municipal Gornal de L´Hospitalet. Alternativamente para cuando no sea posible, se dispondrá de la sala de reuniones del metro Paralelo. Se solicita que se disponga de recursos necesarios (acceso a internet, PC e impresora) para todas las partes.
  • Se presentan las distintas plataformas de convenio por todas las secciones sindicales. La empresa ofrece a la parte social que solicite cualquier documentación necesaria. Se realizan varias peticiones de documentación a la empresa. ACTUB también estudiará la petición de documentación antes de la próxima reunión, teniendo en cuenta la documentación que no se haya solicitado por ninguna de las secciones sindicales.
  • La ultraactividad del convenio colectivo vigente está prevista ya en el propio convenio colectivo, con lo que se asegura la tranquilidad para todos aquellos compañeros que vayan a jubilarse parcialmente antes de la firma del futuro convenio colectivo.
  • Proxima reunion: 28-11-2019

CGT presenta una propuesta de plataforma unitaria del Comité de empresa. Este tema fue debatido en el Comité de empresa, al que se le hicieron llegar todas las plataformas de cada sección sindical. El punto al que no se llegó fue precisamente el consenso de una plataforma unitaria por parte del Comité de empresa, ya que algunas secciones sindicales no lo ven con buenos ojos (UGT, CCOO y SIT). Es “comprensible”, tienen mayoría absoluta y podrán hacer lo que quieran; incluso firmar un convenio sin refrendarlo con la plantilla, pues para eso les votaron (eso dicen). Dicho esto, parece ser que, más que probable, cada uno defienda su plataforma; incluso a sabiendas de que esto beneficie a las expectativas de la dirección de la empresa.

  1. RESULTADO ELECCIONES PLAN DE PENSIONES
  2. CANDIDATURA CONJUNTA CGT/ACTUB A LA COMISIÓN DE CONTROL DEL PLAN DE PENSIONES
  3. REUNIÓN DE CONVENIO COLECTIVO (30 de octubre 2019)
  4. COMISIÓN DE TRABAJO “calzado de seguridad”

Página 1 de 30

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Inicio

Contacta con tu sindicato

006.jpg

Volver arriba

© 2019 ACTUB