AL VOLANTE JUNIO 2022
CUANDO MENOS LO ESPEREMOS….
Parece que está todo con demasiada calma. Casi un mes sin reuniones de convenio, nos hace sospechar que en cualquier momento nos ponen encima de la mesa un preacuerdo de convenio; no es normal estar tanto tiempo sin realizar una reunión oficial de convenio.
En ACTUB, hemos podido participar en mesas técnicas y comisiones de trabajo, donde se está hablando sobre todo de mejoras en los calendarios de descanso de muchos colectivos, como auxiliares, mecánicos, oficina, etc... Nosotros entendemos la necesidad de todos los colectivos cuando reclaman mejorar los calendarios de descanso y valoramos positivamente que se puedan conseguir dichas mejoras. Desde ACTUB queremos recordar el “espíritu de lucha” de los “2 DIAS”, que fue lo que nos llevó a conseguir los descansos actuales (después de unas largas movilizaciones). Pensamos que hay mucho margen de mejora también en los calendarios de descanso del colectivo de conductores y creemos que también se han de mejorar, ya que se han quedado desfasados; se deben mejorar teniendo en cuenta la diversidad de necesidades diferentes que tiene nuestro colectivo, ya que hay quien valora más tener descansos en fin de semana y quien prefiere trabajarlos con una mejor remuneración. También está el punto estrella: el desplazamiento, que prácticamente sólo afecta a los conductores que comienzan y acaban el servicio en lugares distintos alejados de la cochera. Recordar que lo que pedimos es que ese tiempo, sea considerado como jornada, y que cada uno pueda elegir si quiere cobrar o descansar.
Nos gustaría hacer una reflexión. Los conductores iniciamos la movilización que terminó ofreciendo los 2 días para todos. Ahora, pasados unos cuantos años (parece que se va olvidando), aquellos colectivos que se beneficiaron de las mejoras conseguidas en descansos, vuelven a solicitar mejoras (más fines de semana y más descansos en general). Ya nos parecen bien, pero no vayamos a olvidarnos del colectivo mayoritario, que siempre ha estado ahí en cualquier movilización. El desplazamiento es una deuda pendiente que no afecta a todos, no podemos caer en la idea de que, con eso, el personal de conducción, ya está más que servido. También queremos mejoras en los calendarios de descanso y descansar más fines de semana. La plantilla de TB sabe que los conductores y conductoras estarán donde se les llame para conseguir mejores condiciones laborales, para todos. Por eso, debemos mantener bien vivo ese espíritu de lucha de los 2 días, pues nunca se sabe cuándo tendremos que volver a utilizarlo.
Cuando llegó la nueva dirección, una de las cosas que nos remarcó fue que este convenio próximo iba a ser el de los conductores/as. Recordemos que la prórroga supuso mejoras para toda la plantilla. Eso debería significar que este convenio que estamos negociando ahora, ha de ser especialmente bueno para los conductores/as. Por tanto, deberemos mantenernos bien atentos por si se les ocurre a los de siempre firmar un convenio a escondidas y sin consultar a la plantilla.
21 DE JUNIO 2ª ASAMBLEA GENERAL (SIN PARO) DE MAÑANA 11 HORAS DE TARDE 18 HORAS LUGAR POR DETERMINAR Orden del día: Analizar la situación actual de negociación del convenio colectivo |
JUBILACION A LOS 60
El próximo 7 de junio se celebrará una concentración en Madrid organizada por las grandes federaciones sindicales del país, será en las puertas del Ministerio de Transportes, el objetivo, reclamar la jubilación anticipada para el colectivo de conducción profesional. Se hace un llamamiento a la plantilla de TB, para que asista todo aquel que pueda.
Complemento Puesto Trabajo
Desde ACTUB estamos ultimando los detalles de la demanda para todos los afiliados, jubilados y simpatizantes. Se trata de una demanda civil (no laboral), en la que se reclamará la actualización del CPT desde el 2003, además de todo lo que afecte a las cotizaciones de seguridad social más intereses de demora. Por tratarse de una demanda civil, la minuta del abogado la decide él y no entra dentro de las coberturas del afiliado, aunque sí que hay un beneficio para el afiliado respecto del no afiliado.
Los afiliados que quieran participar deberán firmar un documento que estamos recogiendo por las cocheras, autorizando la representación por el abogado y el sindicato en lo que sea necesario para la reclamación del Complemento del Puesto de Trabajo (CPT). También se autoriza el pago de un 10% + IVA, exclusivamente para el caso de que el afiliado consiga cualquier cantidad con motivo de la reclamación efectuada por nuestro abogado sobre el CPT, por lo que, si no sale bien, al afiliado no le costará nada.
Los jubilados o pensionistas en general (no afiliados en la actualidad) y simpatizantes en activo que estén interesados en llevar adelante la reclamación del CPT, deberán contactar con cualquiera de los delegados y colaboradores dándoles nº de teléfono y nombre completo para que nuestro abogado les pueda llamar. La minuta del abogado para este grupo de no afiliados en la actualidad será de 250 euros inicialmente, más un 15% + IVA de la cantidad que se consiga por la reclamación relacionada con el CPT.
La fecha límite para poder ser incluidos en la lista de afiliados para reclamar será el próximo 10 de junio de 2022.
Los documentos firmados de afiliados para participar en la demanda podrán recogerse con posterioridad. Para los no afiliados interesados en la reclamación del CPT, será el propio abogado quien gestione su inclusión en la demanda.
RECORDAR “CAMPAÑA DECLARACIÓN DE RENTA 2021”
La campaña de renta 2021, se inició el 6 de abril y se prolongará hasta el próximo 30 de junio de 2022, fecha límite para presentar la declaración.
SE RECOGERÁ DOCUMENTACION HASTA EL 20 DE JUNIO
DOCUMENTACION A APORTAR:
- Renta del 2021 (en caso de que el año anterior no se hiciera con ACTUB)
- Teléfono de contacto
- DNI, fecha de caducidad (con foto, ya vale)
- Número de cuenta bancaria para domiciliar la renta (especificar si se paga en 1 o 2 plazos, en caso de que resulte a pagar).
- Si han tenido algún hijo en 2021, los datos del mismo.
- Cualquier dato que se considere necesario (hay que tener en cuenta, si los hijos trabajan y han realizado la declaración, si es así, no nos los podremos desgravar).
- Las declaraciones de los afiliados y cónyuge serán gratuitas.
En caso de alquiler de inmuebles;
Total de ingresos y detalle de gastos, se necesita la fecha del contrato y NIF. del inquilino.
En caso de compra o venta de vivienda;
- Precio, fecha y gastos de compra
- precio, fecha y gastos de venta, (comisión API y plusvalía municipal).
Si lo que ha vendido y comprado es la vivienda habitual y ha tenido beneficio, se necesita saber, además, cuanto se ha pedido de hipoteca del nuevo piso y cuanto le quedaba de hipoteca del piso que ha vendido.
Las ventas efectuadas de valores (acciones o criptomonedas);
Se tendrá que aportar la cantidad invertida en su día de esas acciones, durante el año 2021 como la venta de las mismas, aportando el cálculo de la ganancia o la pérdida patrimonial (tanto acciones como criptomoneda).
-Nº acciones compradas y fecha e importe de la compra
-Nº acciones vendidas y fecha e importe de la venta
De existir un número elevado de movimientos de compra/venta de diferentes valores o criptomonedas, la realización de este tipo rentas, podría tener un coste para el afiliado, dependiendo de lo que dictamine el gestor que nos realiza las declaraciones de renta.
Una vez realizada la declaración de renta se confirmará y quedará entregada, a no ser que se indique lo contrario.
Si se descarga el borrador se ha de aportar el número de referencia ya que ha cambiado la forma de proceder y el gestor no puede obtener otra clave de acceso
AL IGUAL QUE EL AÑO PASADO, SE PUEDE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN A CUALQUIER DELEGADO O ENVIARLA ESCANEADA, AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RECLAMACIÓN DEL COMPLEMENTO PUESTO DE TRABAJO
Desde ACTUB estamos ultimando los detalles de la demanda para todos los afiliados, jubilados y simpatizantes. Los afiliados que quieran participar deberán firmar un documento que estamos recogiendo por las cocheras, autorizando la representación por el abogado y el sindicato en lo que sea necesario para la reclamación del Complemento de Puesto de Trabajo (CPT). También se autoriza el pago de un 10% + IVA, exclusivamente para el caso de que el afiliado consiga cualquier cantidad con motivo de la reclamación efectuada por nuestro abogado sobre el CPT.
Los jubilados o pensionistas en general (no afiliados en la actualidad) y simpatizantes en activo que estén interesados en llevar adelante la reclamación del CPT, deberán contactar con cualquiera de los delegados y colaboradores dándoles nº de teléfono y nombre completo para que nuestro abogado les pueda llamar. La minuta del abogado para este grupo de no afiliados en la actualidad, será de 250 euros inicialmente, más un 15% + IVA de la cantidad que se consiga por la reclamación relacionada con el CPT.
La fecha límite para poder ser incluidos en la lista de afiliados para reclamar será el próximo 10 de junio 2022.
Los documentos firmados para poder participar en la demanda del resto de afiliados, podrán recogerse con posterioridad.
Para los no afiliados, interesados en la reclamación del CPT, será el propio abogado quien gestione su inclusión en la demanda.
Resumen comisión de explotación y Permanente
RESUMEN EXPLOTACIÓN 17/05/2022
-Supresión de servicios por falta de personal.
Debido al elevado porcentaje de absentismo que tenemos, la empresa nos manifiesta que no puede cubrir servicios por eso se están suprimiendo en gran número.
Hemos exigido, que, si se ha de suprimir algún servicio, no se haga en aquellos servicios de conductores fijos que están trabajando, sino que se haga en los servicios asignados a los suplentes del cuadro diario.
La empresa alega que, si esto que pedimos no fuera posible lo que si puede hacer es hacerlo de manera rotativa, para intentar no perjudicar siempre a los mismos.
También hemos solicitado que se abone en todo caso el servicio en propiedad, siempre que este sea mejor económicamente que el que se asigna.
-Distribución de personal de conducción por centros.
La empresa está moviendo a los conductores últimos de centro de trabajo por necesidades de cubrir servicios según las preferencias que pusieron el día que entraron a trabajar. Entendemos que la forma más correcta para realizar este equilibrado debería de ser la voluntariedad en primer lugar no teniendo en cuenta las preferencias iniciales y en todo caso consultando personalmente por orden de antigüedad las opciones de cada uno. No se debería de comunicar de un día para otro al trabajador como se ha hecho esta vez.
-Horas complementarias.
Se pide que se les ofrezca horas complementarias a los compañeros contratados a parcial (como está previsto que se puede hacer en periodo estival), en breve nos pasaran la planificación de estas horas complementarias.
-Constatación.
Se nos informa que en el mes de agosto se contrataran 30 conductores para las lanzaderas de las obras del metro. También pedimos que se pasen a compañeros de parcial a completa aprovechando el hueco que van dejando los jubilados.
-Lanzaderas.
Nos informan de las lanzaderas verano.
Línea 5. del 1 julio al del 31 de agosto en agosto entre Sagrera/Horta y en agosto Sagrera/Carmelo (19 autobuses, reforzando la línea 19 y V27), Y del 8 al 26 de agosto el funicular de Vallvidriera.
VARIOS
-Asfalto en mal estado
Nos hemos quejado de los continuos socavones que se abren en el carril bus y la tardanza en repararlos, estos baches repercuten seriamente en la salud del conductor, que ha de sufrir golpes en su columna, luego curiosamente, si hemos de acudir al servicio médico, este acaba dictaminando que no es una lesión laboral.
-Gas poniente
Determinados coches de la línea V-11 de gas deberán ir a repostar a Zona Franca, antes de ir a Poniente, dentro del servicio, para ello se realizará una escogida, de línea donde quedarán programados en cartón horario dichos repostajes en el nuevo horario a escoger, se debe de avisar a los conductores afectados para que recuerden que lo han de hacer.
-Obras Vía Layetana
Las líneas 47, V15 y V17, están muy afectadas por obras en la Vía Layetana, la empresa se compromete a hacer horarios nuevos en 15 días.
-Maniobras
Se pide que no se fuerce a trabajadores a hacer maniobras, si no quieren realizar estos servicios, más ahora que ya tienen zapatos la mayoría, y muchos están dispuestos a hacerlos, en todo caso deberían de aplicar lo que dice la normativa.
-Bus turistic
Hemos exigido que los 21 conductores fijos del bus turistic pasen al G80 y cobren la prima correspondiente, no tiene sentido que estén cubriendo servicios con suplentes y tengan a estos compañeros esperando. La empresa nos comunica que tiene pensado hacerlo para el 30 de mayo.
Desde ACTUB hemos reprochado a la empresa que estén suprimiendo servicios en líneas convencionales y moviendo a conductores, sobre todo para reforzar el bus turístico, sabemos que este servicio proporciona muchos ingresos a la empresa, pero no debería de ser a costa de quitar servicio a la ciudadanía que, sufragan con sus impuestos parte del servicio, y mucho menos, a costa del resto de trabajadores de Tb, que han de llevar los autobuses de línea a reventar, con la merma en su salud por la falta de descanso en los terminales que esto conlleva.
-Cambios de horarios
No se están respetando los servicios escogidos, muchas líneas están sufriendo cambios entre semana haciendo horarios diferentes en distintos días de la semana. No se está cumpliendo la normativa y así se lo hemos hecho saber a la empresa.
COMISIÓN PERMANENTE 19/05/2022
Ciclos formativos
Nos informan de un convenio de colaboración entre TMB y el CONSORCI D’EDUCACIÓ DE BARCELONA (CEB), un proyecto muy interesante dirigido especialmente al conductor en activo en TB, para realizar un grado medio de conducción de vehículos de transporte por carretera, durante el curso 2022/2023, en el instituto Mare de Déu de la Mercè. Habrá unas 20 plazas reservadas a trabajadores de TMB, que serán compatibles con la petición de los PIF (permiso individual de formación).
También existe la posibilidad de ofrecer en futuros cursos académicos ciclos formativos de grado medio y superior de carrocería, electromecánica, automoción etc. En estos cursos existen Herramientas para acreditar competencias en base a la experiencia laboral y definir itinerarios formativos a medida para las personas trabajadoras que quieran presentarse a procesos de promoción interna.
Se dará publicidad a los cursos mediante cartelería, se anunciarán las sesiones informativas a las que habrá que apuntarse previamente.
Plan de acompañamiento a la jubilación
Dicho plan está publicado en intranet, está dirigido a las personas que están en situación de jubilación parcial o lo harán durante este año. También se ha confeccionado un tríptico “guía rápida para la jubilación parcial”, he aquí.
Contratación
En esta reunión nos comunican que, aparte de las 30 personas de personal de conducción, para el mes de agosto, también se van a contratar a 40 personas más lo antes posible, con contratos de sustitución por IT (seguramente durante el mes de junio), estos estarán trabajando hasta el mes de octubre.
Nos comunican que, gracias al plan de estabilización de empleo, (demostrando necesidad de contratación en verano los últimos tres años), se han conseguido 80 plazas estructurales de personal de conducción y otras 20 de operarios, (personas que están trabajando actualmente), estarán trabajando los tres meses de verano. Antes del día 1 de junio se publicarán estas plazas de estabilización de empleo, falta por saber qué tipo de contratos se les puede hacer. Esta medida también nos hará poder aumentar la tasa de reposición.
NUEVA PRIMA DE CONSOLIDACION PARA EL MES DE AGOSTO: PARITARIA 5/05/2022
TABLAS SALARIALES
Después de un amplio debate sobre las tablas salariales entregadas por la empresa, sin haber tenido tiempo para poder analizarlas, comprobamos que aún existen matices a retocar, sobre diversos puntos, por lo que todavía siguen sin firmarse las tablas de 2020 y 2021. Nos emplazamos a otra reunión, para limar las posibles discrepancias que surjan después de un análisis más completo de las mismas.
CONSOLIDACION DE LA PAGA DE OBJETIVOS
Después de la firma de la prórroga de convenio 2015/2019, firmada por la totalidad de los sindicatos de TB, se han de meter en tablas salariales los 600€ de la paga de objetivos para los niveles B y C (según marca el artículo 14 de dicha prorroga) dicha prima, se venía cobrando en febrero (sobre el año vencido) dependiendo de los distintos objetivos alcanzados.
Se ha acordado en paritaria, que de ahora en adelante, se cobre en el mes de agosto esta nueva paga integra de 600€ sin estar vinculada a la consecución de ningún tipo de objetivo, con el nombre de “Prima consolidada”.
No entendemos desde ACTUB el afán de protagonismo de algunas fuerzas sindicales, cuando es un acuerdo firmado por todos.
AQUÍ EL PUNTO 14 DE LA PRORROGA DE CONVENIO: