Plan de pensiones: El pleno del comité de empresa ratificó por mayoría los acuerdos firmados por la comisión de control del plan de pensiones de TB. Desde ACTUB nos abstuvimos en la votación, puesto que no hemos podido participar en la negociación del acuerdo, ya que no estamos en la comisión de control y aunque hemos tenido acceso al acuerdo para poder valorarlo, se nos han escapado todos los matices que se dan en una negociación. Nuestra abstención no ha tenido ninguna trascendencia para su aprobación, la mayoría que está en la comisión de control (CCOO, UGT y SIT) han votado a favor de estas modificaciones acordadas por ellos en la comisión de control. Se elaborará por parte del plan de pensiones un documento en el que se informará de todos los detalles de estas mejoras. Evidentemente habrá aspectos que beneficiarán a unos u otros, por lo que aconsejamos que cada cual haga las consultas concretas en la oficina del plan de pensiones antes de tomar cualquier decisión.
Jubilación a los 60: Se insta al comité de empresa de TB para que dé su apoyo a las próximas acciones que se aprobaron en la asamblea celebrada en Madrid el pasado día 24 de noviembre, el comité, muestra apoyo a dichas movilizaciones de manera unánime Entre las próximas acciones tenemos la concentración delante de la Delegación del Gobierno el próximo 17 de febrero, a las 11:00h.; también tenemos la manifestación a nivel estatal el próximo 26 de marzo en Madrid, en la que desde ACTUB y otros sindicatos (por el momento ha confirmado el SIT), pondremos a disposición un autocar para que puedan asistir los conductores-as que puedan y quieran. Próximamente informaremos con mayor detalle para apuntarse.
Comisión absentismo: Se acuerda por unanimidad dirigir un escrito a la dirección instándola para que desista en su intención de tomar medidas correctoras del “absentismo” sin contar con la aprobación de la parte social. Concretamente, la primera medida que nos presentó la propia dirección, que consistía en formar a los “caps de línea” para que llamasen a todo conductor que estuviese de baja (según la dirección, sólo para preguntar cómo se encuentran), fue rechazada por toda la parte social levantándose de la reunión por considerarlo un “insulto”, ya que las decisiones a ejecutar ya las había tomado la propia dirección y lo único que pretendía era informarnos para hacernos cómplices de algo en lo que no habíamos participado.
Multas durante el servicio: Desde ACTUB, habiendo recibido muchísimas quejas por parte de conductores, decidimos llevar este asunto al comité de empresa para que se envíe un escrito a la dirección con tal de que tome alguna medida y así evitar estos problemas derivados de la colocación de semáforos foto multas en puntos determinados, que no tienen en cuenta que un bus cargado de personas no puede frenarse sin apenas intervalo de tiempo, en cruces que no existe chaflán con espacio para detenerse después del semáforo. Se dan casos en los que has pasado la cabeza del bus en verde, pero si te frenan los vehículos que van a girar, ya lo pasas en rojo. Los intervalos de tiempo de la fase del ámbar tampoco se adaptan a los buses. Los conductores-as venimos a trabajar para ganar dinero y no, para perderlo. Queremos que se tomen medidas para que no se multe indiscriminadamente en esos “cruces-puntos negros”. La única solución provisional que pensamos y más de un compañero/a nos ha trasladado sería detener el bus, aunque el semáforo esté en verde y pasar cuando se inicie la fase de verde para asegurarnos que nos dará tiempo de cruzar sin que nos multen. Pensamos que la empresa y el ayuntamiento pueden pensar en mejores soluciones para evitar estos problemas que tenemos diariamente. El cruce con mayor incidencia, según nos han informado los propios compañeros/as está en calle Mallorca con paseo san Juan. Si algún conductor/a tiene conocimiento de otros puntos “negros”, agradeceríamos lo comunique a cualquier delegado o colaborador de cualquier sindicato a fin de ponerlo en conocimiento del comité de empresa y de todos los conductores/as.
Aprovechamos para recordar que ACTUB cubre 50 euros al año por afiliado por multas recibidas durante el servicio.
PLATAFORMA UNITARIA CONVENIO
Ya hemos iniciado reuniones monográficas sobre este asunto con todas las secciones sindicales, con la intención de confeccionar una Plataforma Unitaria de negociación del próximo convenio, con la que nos presentemos más fuertes ante la Dirección. De momento parece que hay buena sintonía entre todos los sindicatos y habrá más reuniones hasta que esté lista la Plataforma Unitaria. En cuanto la tengamos, se dará a conocer a todos/as.
MUTUA
Oferta de seguro de salud 2022 ASISA para afiliados simpatizantes y sus familiares.
Desde ACTUB, deseamos que paséis unas
felices fiestas y un próspero año nuevo