Adjuntamos información relativa a la próxima escogida de calendarios de descansos y fiestas oficiales para el año 2024.
Escogida modelo de descanso y extra:
RECUERDA, si quieres cambiar de modelo de descanso o pasar de cobrar extraordinario a generar cómputo para descansos debes rellenar esta papeleta, si no haces nada, se entenderá que quieres seguir como hasta ahora.
Aquí las fiestas oficiales a escoger para 2024
Grupo 72
Recordar, el personal de conducción que esté adherido al grupo de descanso 72, han de realizar una segunda escogida para que se les asignen sus 7 fiestas oficiales a trabajar en ordinario, ya que muchos calendarios del G72, coincide en que se solapa algún descanso con uno de los 7 festivos que se han de trabajar.
Aún así, dependiendo de la tanda de vacaciones que más tarde escojamos, si ésta, contiene alguna fiesta oficial que se debe trabajar en ordinario, se ha de pactar con la empresa otra fiesta que la sustituya. Lo ideal sería adelantar la escogida de vacaciones para que así el G72 no tenga los problemas que tiene actualmente de deudas de fiestas a trabajar, sobre todo después de aceptar que las licencias que coinciden con festivos que se trabajan en ordinario se darán por trabajados y no se deberán de recuperar.
COMISIÓN EXPLOTACIÓN (5/10/23)
-Modificaciones del SIC (Sistema de Información al Conductor).
La próxima semana se iniciará una prueba en varios vehículos de Poniente de los nuevos cambios en la pantalla de SIC. A finales de noviembre estará disponible en todos los vehículos.
-Escogida calendarios de descanso y escogida Fiestas oficiales.
La Dirección se compromete a facilitar las cuotas definitivas desde 2021 hasta 2024 incluido, una vez se haya escogido el modelo de descanso definitivo para el año que viene, para así no llevarnos ninguna sorpresa a última hora. Recordamos que en 2021 se acordó dejarlo “neutro”, es decir, no ajustar ni a favor ni en contra de lo que tuviésemos marcado en nuestro calendario. Esto significa que quien devolvió días del 2021, se le tendrán que retornar; y quien disfrutó días que le habían generado las cuotas del 2021, las deberá devolver. A partir de ahí, veremos por fin qué cuotas nos salen de 2022-2023 y 2024, para estar tranquilos.
Respecto de la carencia del día 24 de junio (San Juan) en las fiestas oficiales propuestas por la RD, hay que decir que es la Generalitat quien ha publicado las 4 fiestas oficiales entre las que se deberá elegir una recuperable: 6 de enero (reyes), 1 de abril (pascua), 24 de junio (san Juan) y el 26 de diciembre (san Esteban). Dicho lo cual, cualquier cambio, generaba otro problema idéntico. No obstante, hay que valorar y acordar para próximos años, cuál de las listadas por la Generalitat, conviene en cada ocasión. Desde ACTUB, pensamos, que no deberíamos de ser los que formamos parte de la comisión de explotación los que decidamos por los trabajadores/as la fiesta que no se puede disfrutar, se nos ocurre que para otra ocasión podría ser el interesado/a, quien individualmente pacte con la empresa la fiesta que más le interese, pudiendo cambiar la fiesta recuperable escogida por otra de las fiestas que menos le interese.
-Ajustes calendarios 2024; comprueba si tu calendario tiene descansos de mas o de menos en la siguiente tabla.
-Ajustes Bus turístic
-Bus turístic y ampliación grupos de descanso.
La Dirección no nos ha entregado ningún estudio concreto sobre el impacto que supondría la posibilidad de aplicar el modelo de descansos G80 en todas las cocheras ni sobre la posibilidad de gestionar el BBT como línea regular. Desde la parte social se le ha solicitado a la Dirección que se valore el sistema G80 voluntario y abierto a todos, dejando muy claro que no es necesario que el BBT pase a ser una línea regular para ello, ya que lo que precisa el BBT es una normativa y la mejora de su hoja de preferencias como ya hemos indicado en comisión de explotación.
-Asignación de servicios.
Desde ACTUB se solicita una mayor transparencia en la asignación de servicios para que nadie tenga dudas sobre la correcta aplicación de la normativa y no existan tratos de favor al margen; todo ello por supuesto, que sea compatible con las actuales normas de protección de datos. Para nuestra sorpresa, la Dirección nos dice que la legalidad actual nos lleva hacia una menor transparencia ya que se restringe cada vez más cualquier publicación de información personal. Al final, seguimos teniendo que revisar los representantes de los trabajadores/as cualquier anomalía trasladada en este sentido, sin que sean los propios empleados/as los que puedan verlo por sí mismos. Parece ser que en Metro sí que se está trabajando por esta transparencia en la publicación de los servicios.
-SOE.
En vista de los hechos que nos hemos encontrado en alguna cochera que han dicho a algunos conductores/as que cambien la visita del médico por falta de personal, recordamos que nadie nos puede obligar a cambiar una cita del médico fuera de horas de trabajo, ni a otra fecha. Desde ACTUB se ha solicitado que implanten la posibilidad voluntaria e incentivada de elegir, cuando sea posible, acudir a la cita del médico fuera de horas de trabajo. Si falta personal, que busquen soluciones.
-Notificación multas.
Desde ACTUB se ha detectado que en algunos casos se han facilitado los datos de conductores/as a guardia urbana para tramitar multas. Normalmente se comunica al interesado desde la cochera, pero en algunos casos de ausencia prolongada, no se ha hecho y el conductor/a no ha tenido conocimiento de que le iba a llegar una multa (en algunos casos ha terminado con embargo sin ningún tipo de aviso). La Dirección nos comunica que en estos casos se está comunicando mediante correo certificado, ya que de esta forma también se puede comprobar si los datos facilitados a guardia urbana son correctos.
-Acceso a intranet y eliminación del SMS.
Desde ACTUB se solicita que se continúe con la asistencia a las personas que no pueden acceder a la intranet. La Dirección nos responde que en caso de cualquier incidencia se ha de contactar con la Oficina de Centro o abrir una incidencia al CST (que deberá hacer otra persona, ya que el afectado no puede acceder a la intranet).
Así, no se atiende ni a necesidades ni a alternativas, solo se impone algo, que ya da problemas. Seguimos pensando que para la actual dirección “cuanto peor, mejor”.
-Multas por infracciones que no se pueden evitar.
Desde ACTUB se pone de manifiesto que, al margen de algunas multas que puedan estar justificadas, se están imponiendo muchas que no pueden evitarse, debido a que entre los vehículos que llevamos, los hay de grandes dimensiones (articulados). Hemos mostrado imágenes de éstos, que habiendo pasado en verde la cabeza, tienen que detenerse para dejar pasar a los peatones tras iniciar maniobra de giro a derecha, quedando la parte trasera al alcance de los radares foto-multas (por ejemplo, Vía Augusta-Gral. Mitre). La Dirección nos dice que ha hablado con Guardia Urbana, pero que volverá a insistir para proponer distintas alternativas. Mientras tanto, “las multas se las come el/la conductor/a”, (nos responde la Dirección). Menos mal que en ACTUB cubrimos hasta 100 euros al año/afiliado por una multa, mientras nuestra Dirección busca soluciones (que nunca llegan).
La dirección de TB vuelve a premiar a los firmantes de convenio con horas sindicales.
Por lo visto los firmantes de convenio no tenían suficiente con las 40.000 horas que se negociaron en convenio y en la comisión paritaria solicitan unas pocas horas más.
Paritaria 11/2023 de fecha 20/06/2023:
La empresa, en la paritaria siguiente, increíblemente, accede a esta petición de la representación de los trabajadores y les regala 8 liberaciones a los sindicatos firmantes de convenio (2 a CGT, 2 a Comisiones Obreras, 2 a SIT y 2 a UGT), a pesar de que algunas secciones sindicales mostraron su disconformidad.
Esto supone un aumento de más de 13.000 horas, para sumar en total más de 53.000 horas de rebaje sindical, sin contar las horas del plan de pensiones y las de otras tantas reuniones que convoca la empresa. Lo más chocante es que se pone la excusa de que son para el seguimiento de un “Plan de igualdad” que ningún sindicato quiso firmar porque no cumplía con las expectativas que la parte social tenía puestas en él. La empresa finalmente, registró el Plan de igualdad, sin la firma de ningún sindicato. Es curioso que ahora se otorguen horas en paritaria para que los firmantes de convenio hagan seguimiento de algo que se negoció en una mesa técnica antes de la firma del convenio con la presencia de todas las secciones sindicales de TB.
Paritaria 12/2023 de 13/06/2023